Wednesday, October 24, 2007

Los retos psicologicos en un nuevo pais

Regrese al sitio web mequieroir.com para leer informacion sobre las problemas de integracion que alguien podria encontrar si se mueva a un nuevo pais. Lei el articulo se llama "Adaptacion intercultural" y habla sobre las varias etapas de adaptacion que norlmamente pasan a alguien . Es muy relevante porque hoy en dia, cuando es necesario, mucho gente estan listo a salir su trabajo y su hogar para encontrar un mejor vida o nivel de vida. Puede ser para su familia, sus hijos, o simplemente para el mismo. Algunas veces, estas oportunidades estan en otros paises. Pero, antes de salir, es mejor que sea realistica con sus expectativas sobre el nuevo pais que llamara hogar. Hay tres fases emocionales que debe anticipar. Son
1) Fase de expectativas y entusiasmo
2) Fase de desencanto y ansiedad
3) Fase de adaptacion y confianza
Este modelo es la verdad en cualquier nueva situacion en un lugar desconocido. He oido sobre algo asi antes de me marche a Barcelona para estudiar como extranjera. Y es lo que paso. Primero, se sienta super entusiasmo y como "Eesuuupeerrmujer". Todo es nuevo y buenisimo! Pero, este fase no dura muchos dias. Despues algunos semanas, se puede sentir frustrante sobre la nueva cultura y los retos diarios. Echa de menos a su familia. Pero, ultimamente, va a volver a normal. Nada extremo como super alto o bajo. Pero, se ha adaptado y se sienta comodo y seguro en su nuevo ambiente.
http://www.mequieroir.com/vivir/vivir_adaptacion2.phtml

COMMERCIO JUSTO y ALFREDO

Hoy asiti una presentacion en la universidad sobre commercio justo que fue organizada por la organizacion USFT (estudiantes unidades para commercio justo) y la equivalent en nuestra campus se llama Regresar a las raices. Es una organizacion que trabaja con fincas en paises no solo latinoamericanos, sino tambien asiaticos como Tailandia y Cambodia. Compran y venden productos de operaciones entre familias trabajadores y comunidades pobres. Fue un orador especial, un representante de los granjeros sin voz en Nicaragua. El representa su pueblo, su gente, y su famila. Nos conto sobre los retos diarios en trabajando con "coyotes" que nunca los tratan ni bien ni igualmente. Desde el crecimiento de grandes corporacaciones, los granjeros de productos como granos de cafe en paises como Nicaragua, ha sido manejando por coyotes que pagan a los granjeros poco en cambio por los granos de cafe que vende a las corporaciones por muchisimo mas. Hasta hoy, es una situacion grave y triste. Mucho gente sufre y los consumadores del cafe no piensan o no quieren pensar sobre lo que esta pasando. Cada uno puede ayudar a esta situacion grave simplemente a treves de comprando productos de commercio justo. No es mejor solamente para muchisimas familias trabajadores y pobres en paises alrededor del mundo, sino para el medioambiente tambien. Recuerde que cada decision que tomemos afectara las vidas de otras.

5 comments:

Rebekka Sprenger said...

Lo que escribiste sobre esa conferencia, yo queria ir tambien. Eso con el cafe me sorprende cada vez que estoy en America Central. Aunque una gran parte del cafe viene de esos paises, no puedes encontrar el verdadero cafe! aun en restaurantes se venden cafe instante. Es un resultado muy muy triste y sorprende a mucha gente.

Maggie McDonald said...

Yo pienso que el artículo que tú escribiste sobre es interesante. Es difícil, pero emocionante, cuando alguien va a un nuevo lugar. Pienso que las tres fases son correctas acerca de lo que sucede. Adaptar a un nuevo lugar puede ser difícil, pero divertido.

maura b kelly said...

Claro que es así! He viajado a España para estuadiar dos veces, y cada vez me siento un cambio de emoción. La primera noche cuando llegues, tienes tan entusiasmo que no puedes dormir. Quieres salir por cualquier lugar y descubrir todo. Pero después que quedes allí para unas semanas, algo te pasa. Te añoras cosas familiares, y cada día reconoces a otras cosas en que no estás familiarizado. Es un poco chistoso porque cuando estás totalmente adaptada y ya sabes de cabo a rabo, es tiempo para regresar a tú propio país.

Muy interesante Tammy, gracias!

maura b kelly said...
This comment has been removed by the author.
Anastasia Van Wingerden said...

Si Tammy, tienes razón, este evento era increíble porque toda la gente allí tenía mucha pasión para cambiar y mejorar la situación del commercio justo. ¡Estaba muy contenta que Vicente y tu vinieran! Es verdad que muchos consumidores no piensan en el origen del café o las condiciones de las fincas en estos países. Alfredo era una inspiración para todos.